A menudo, leo mensajes de personas que dicen haber fracasado al intentar llevar a cabo el popular método del CONTACTO CERO. La razón es simple: muchas personas se dejan guiar por amigos o por información que encuentran en internet sobre casos similares, sin considerar que cada situación es única y que en algunos casos, el CONTACTO CERO podría ser un grave error.
Aquí les presento algunos de los mensajes que hemos recibido pidiendo ayuda en este tema.

Hoy recibí un mensaje de Diego, un hombre de 42 años que lleva tres meses sin contacto con su ex pareja. Cuando le pregunté por qué había elegido un período tan largo, me respondió que su mejor amigo se lo había recomendado. Le pregunté a Diego si, cuando siente dolor en el corazón, acude a un cardiólogo o deja que su amigo le diagnostique. Le hice esta pregunta para hacerle entender que, aunque su amigo tenía buenas intenciones, seguir su consejo sin reflexionar podía llevarlo al fracaso. Al hablar más con Diego, me di cuenta de que nunca debió haberse sometido al contacto cero. Si la relación terminó porque su ex se sentía sola y desplazada, entonces el contacto cero solo acentuó esos sentimientos en ella.

Otros casos que nunca debieron ejecutar el contacto cero
Natalia, una dependienta de una firma famosa de ropa, recibió el consejo del contacto cero por parte de sus compañeras de trabajo después de que su ex se enfadara con ella por una diferencia de opiniones. Natalia cree que su ex tenía razón, lo que plantea la pregunta de por qué debería aplicar el contacto cero en este caso. Sorprendentemente, el ex de Natalia inició una relación con una de las compañeras que le recomendó el contacto cero.
En otro caso, Antonio, de 33 años, ha estado aplicando el contacto cero durante seis meses, pero no ve señales de que su ex mujer quiera volver. Antonio desconoce los motivos de la ruptura, pero encontró un artículo en Internet que hablaba sobre el contacto cero y decidió seguirlo. Sin embargo, antes de aplicar esta técnica, lo primero que Antonio debería haber hecho es comunicarse con su ex y conocer los motivos de la ruptura. Sin una comunicación abierta, no se pueden sacar conclusiones y aplicar el contacto cero en este caso fue un error.

La idea de que rompiendo todo contacto con nuestra ex pareja, esta volverá a nuestras vidas de inmediato es un error común. Es importante que consideres buscar la ayuda de un experto que te acompañe y te guíe en el camino hacia la consecución de tus objetivos. De esta forma, podrás contar con herramientas efectivas y un apoyo constante para lograr el éxito en tu proceso de recuperación emocional.